Como desarrollador y fundador de proyectos es como más satisfacciones he encontrado en la vida. Les cuento un poco más de mi trasfondo educacional:

Nacido de una muy humilde familia (porque sin esta parte, toda historia de éxito viene valiendo corneta); egresado de escuelas públicas, dejé la escuela en nivel preparatoriano y posterior a muchos comentarios del tipo "mejor búscate un trabajo en el que ya vayas a estar y deja de ilusionarte con seguir estudiando" reinicié la educación, finalicé la ingeniería y varias certificaciones y ahora estoy a la puerta de continuo a seguir preparándome.

Con una capacidad enferma de redacción y bastantes ganas de hacer de mí mismo una persona digna de ser estimada como alguien que nunca se detuvo emprendí por mi cuenta un par de proyectos; que en sus inicios, como todo buen mexicano inexperto, terminaron por dejarme endeudado y frustrado ante la incapacidad de hacer que aquello que veia como un fascinante futuro se volviera real.

Y de ahí surgieron mis primeros clientes de freelanceo; pasé por Intel y supe lo lindo que era trabajar para las transnacionales, Freescale Semiconductor me tiró el anzuelo al mismo tiempo que Tata Consultacy; opté por el jugoso cheque que me puso en la mesa la segunda. Actualmente he de mencionar orgullozamente haber rechazado ofertas tanto de Ooyala como de Oracle (siendo que ambas superaban el monto de mi ingreso); todo para aceptar el hecho de que, desde que abordé mis sueños, no he dejado de trabajar por mi cuenta, concentrado en proyectos independientes al tiempo que he sabido el placer de ser empleado.

Aquellos prospectos que una vez contactaron al que entonces iniciaba la ingeniería en sistemas computacionales, hoy son parte de una cartera que en conjunto, además del placer de servirles, vuelven méramente complementario el pertenecer o no a un corporativo; pues son ellos y su confianza los que me han permitido seguir esforzándome y creciendo en pro de brindarles mejor servicio y atención.

Así que si hoy, o mañana, alguien me obligara a abandonar una institución laboral, estoy plenamente convencido de que los frutos que he cosechado ajenos a esas esferas son de estupenda calidad y nunca me dejarán de lado.

Mi consejo para ahora es ese: Crean en sus sueños, síganlos; es tiempo de multidisciplina, vivimos inmersos en un mundo de competitividad constante; hagan lo que les gusta, pero nunca jamás dejen de prestar atención a sus orígenes; porque no sabemos si tarde o temprano desde ese punto podemos crear algo que nos haga decir adiós a los protocolos para enriquecernos bajo el cobijo de nuestras propias ideas.

//lo escribí para Toqueteros el 14 de Octubre de 2016.

Freelance

Por
Como desarrollador y fundador de proyectos es como más satisfacciones he encontrado en la vida. Les cuento un poco más de mi trasfondo educa...
¿Saben lo patético que es tener que despertar en medio de la madrugada para asistir a trabajar rutinariamente, atendiendo horario, siendo un buen elemento en un equipo en el que te valoran únicamente por tus capacidades antes que por tus características emocionales?

Te vuelves una máquina en movimiento, para servir y hacer que el sistema completo funcione a la perfección. No, no eres indispensable; llega el momento del día en el que asimilas el hecho de que en algún punto de la historia un software con un poco de hardware será capaz de realizar lo que hoy te roba la vida; y te afliges ante comprender cómo es que tú mismo haces más propicio a que llegue ese momento.

"Automatización" es una de las palabras predilectas de los jefes en tiempos modernos, antaño quedó la capacidad de hacer la diferencia ante tal o cual instancia; ahora todo se trata de requisitos, desarrollo, pruebas, corrección de errores, aceleración de procesos, depuración, calidad y producción; todo para que el día de mañana despiertes y te des cuenta de que desperdiciaste el tiempo laborando, sirviendo a la forma de pensar de otros, brindando tus habilidades en beneficio de bolsillos ajenos, y has acabado por extinguirte, por terminar con aquella individualidad que solía hacerte sentir único, por consumir tu vida entera entre deseos, insatisfacciones y fracasos.

¿Trabajar para hacer dinero, para con ese dinero poder prepararte mejor a fin de conseguir más rápido tus metas, que involucran hacer mucho más dinero pues crees que poner un negocio, formar una empresa, lograr un imperio y tener todo el dinero que puedas gastar en la vida es necesario para dejar de trabajar?

//Lo escribí para Toqueteros el 10 de Octubre de 2016.



Trabajar

Por
¿Saben lo patético que es tener que despertar en medio de la madrugada para asistir a trabajar rutinariamente, atendiendo horario, siendo un...
Hola ancianos decrépitos, lindas madrugadas. Son las cinco con quince, tengo desde las dos despierto; nada más empezó el año y no he podido dormir una sola noche como es debido; probablemente como consecuencia de que ustedes y su exceso de publicaciones me roban el sueño, o que a falta de tiempos libres en mi vida para venir a decirles de lo que se van a morir, he tenido que optar por decir adiós a mis descansos prácticamente contados y sumirme en la idea de retarlos en mitad de la noche (o inicio de la mañana, que para mi irónico caso representa lo mismo).

Es eso, o que realmente me ha dado gusto que un desempleado publicó un par de entradas (hasta que volvió al godinizmo), hubo una reflexión respecto a la piratería —orgullo nacional—, y alguien más nos regaló unas perlas de sabiduría en cuanto a lo que en su parecer considera recomendable de Netflix. ¡Bravo por eso!

Toqueteros, ¿qué nos depara el dos mil diecisiete? Dolores musculares, estreñimiento, pesadez; menos fiestas y más after office, un nuevo puesto laboral o quizá, un empleo mejor remunerado, tal vez una empresa más; cambios radicales en cuanto a parejas sentimentales, posesiones, estudios…

Aunado a lo que sea que venga a ustedes con el año que vamos iniciando juntos quiero que sepan que aquí andaré incansablemente diciéndoles sus verdades; o mejor, recordándoles con amor que ya están viejos para estos trotes y lo más sano es dejar que los altamente capacitados millenials (evidente sarcasmo) se encarguen de producir todo el contenido digital para medios masivos; ya que, como en su momento lo dijo el mismo procurador Murillo, para ustedes el “ya me cansé” sigue siendo la excusa perfecta para evitar responsabilidades.

Espero que entre sus propósitos para el año en curso, se hayan acordado de publicar algún mensaje aquí; con una frecuencia de al menos una vez al mes. Las personas que amamos leer y analizar las opiniones de otros seres pensantes se los agradeceremos mucho. Abrazos y les deseo un excelente inicio de año.

//Lo escribí para Toqueteros el 4 de enero de 2017.

Decrépitos

Por
Hola ancianos decrépitos, lindas madrugadas. Son las cinco con quince, tengo desde las dos despierto; nada más empezó el año y no he podido ...
¿Ya se cansaron? Qué triste; no tenía planeado publicar en el sitio dos veces consecutivas hasta verlo suficientemente abandonado.

Y miren… les diré algo, dirigido a unos cuantos de ustedes: Si este sitio estuviera lleno de comentarios, de visitas, incluso de buenas críticas, aquí tendríamos a todos los que se “comprometieron” a ser parte del mismo, comentando, escribiendo, publicando, visitándolo al menos.

Pero así son; la mayoría de ustedes no tiene la capacidad de poner en movimiento sus intenciones, y se la pasan viendo y creyendo que con el pasar de los días, sucederá en automático, que el lugar se verá mejor. Así, poco a poco dejará de tener valor para aquellos que no han invertido, no digamos dinero, tiempo mínimo en nutrir el lugar.

Les gusta ver el éxito, la fama, la fortuna y decir que “ahí estuvieron”, con todo su entusiasmo proclamando el bien de la idea; pero cuando no, simplemente se quejan para sus adentros de la calidad del producto y las carencias; en lugar de hacer algo por mejorarlo, abandonan la idea, y se sumen en sus excusas clásicas: “no tengo tiempo, demasiadas ocupaciones, no está chido, nadie lo ve, etcétera”.

Me apena ver lo fácilmente que pierden la motivación, y peor aún, que algunos no son siquiera capaces de sustentar sus propios dichos. Incompetencia aparte, lamento que algunos de ustedes sean tan malos socios de proyecto.

Provecho disfrutando su puente, y alcoholizándoze.

//Lo escribí para Toqueteros el 21 de Noviembre de 2016.

Cansados

Por
¿Ya se cansaron? Qué triste; no tenía planeado publicar en el sitio dos veces consecutivas hasta verlo suficientemente abandonado. Y miren...
Estamos en tiempos en los que no puedes dejar pasar un día sin cuidar la alimentación porque el cuerpo te lo recrimina, tampoco quedarte sin leer porque la mente hace de las suyas con tensiones innecesarias, no es factible olvidarnos del trabajo u ocupaciones porque simplemente todo tu ser te desprecia al día siguiente cuando eso sucede, o alejarte de medios de comunicación sin temor a la ansiedad producida como consecuencia.

Es un mundo en decadencia, en el que vivimos para trabajar y servir, para permitir que el sistema se mantenga funcionando, para dotar de prestigio a gimnasios, restaurantes y cadenas de alimentos, corporaciones multinacionales, negocios virtuales, todo en torno al dinero; que si más, que si menos, siempre moviéndose de acuerdo al funcionar financiero.

Y me dirán algunos que se dan sus escapadas, o que no siguen las reglas, que ellos son almas cual libres trazos sobre hojas en blanco, chairos aquí, hipsters allá, todos manipulados, todos contemplados en el altamente desarrollado sistema social en el que nos encontramos.

No hay solución o cura al mal de la decadencia, porque la misma estructura está hecha de modo que nos sea imposible debilitarla en cualquier sentido, en la ingeniería que cursé es contemplado como robustez, la capacidad de soportar errores sin venirse abajo.

Cada vez menos son las personas de ojos abiertos ante la situación, ofuscados por su deseo y necesidad de autocomercializarse, de prostituirse, de generar recursos, todo de a poco, tragando migas, hasta darse cuenta que el momento de actuar se ha quedado en el pasado; así uno tras otro los revolucionarios que aparecen y como estrellas fugaces se desvanecen en el horizonte.

Mi consejo de hoy es básico: Auséntense de lo que son de vez en cuando, dense cuenta que por muy necesarios que sean, también son sustituibles; sueñen y cumplan sueños, en vida, no para que sus hijos o nietos tengan un mejor andar, ustedes merecen disfrutar.

//Lo escribí para Toqueteros el 6 de Octubre de 2016.

Decadencia

Por
Estamos en tiempos en los que no puedes dejar pasar un día sin cuidar la alimentación porque el cuerpo te lo recrimina, tampoco quedarte sin...
¿Alguno de ustedes estuvo en la conferencia que presentó el señor Midas/Tesla/SpaceX aquí en Guadalajara? Me habría gustado asistir, pero tener que presentarme a trabajar fue la razón por la que no lo hice.

Elon, para quienes de plano hayan vivido en el Polo Sur los últimos veinte años, ha sido fundador y propulsor de grandes proyectos de la actual web 2.0; para mí es considerado en la actualidad el heredero natural de la batuta creativa que una vez sostuvo Steve —Dios lo tenga en su santa gloria— Jobs.

En la conferencia (que también pudieron presenciar digitalmente) se abordó la intención de colonizar Marte; un evento que sucedería después de muchos años y dinero invertido, por lo que no sería nuestra generación y probablemente tampoco la venidera, la capaz de lograr dicho objetivo. ¿Qué tan probable resulta para ustedes que suceda? ¿Y si nosotros mismos terminamos por destruir el bello mundo que nos rodea antes de siquiera dar un paso fuera? ¿Qué hay de la genética?

Todo esto me lleva a una conclusión mental y muy personal: Si yo tuviera la oportunidad de largarme a un sitio lejano en el que hubiera que olvidarme de todo lo que existe en mi haber, de mis seres amados, de mi familia, y sobretodo de los rostros amargados que día a día me encuentro en las calles, me iría sin titubear. Porque en serio cómo hay gente horrible.

//Lo escribí para Toqueteros el 28 de Septiembre de 2016.

Elon

Por
¿Alguno de ustedes estuvo en la conferencia que presentó el señor Midas/Tesla/SpaceX aquí en Guadalajara? Me habría gustado asistir, pero te...
Yo inicié escribiendo con una ortografía pobre, pésima, casi como la de algunos de ustedes y peor aun que la de otros de los que aquí publican. En un principio, mi intención única era presentar mis ideas a todos y que todos se dieran cuenta de que “tenía algo que decir”; con el paso de los años descubrí que valía tanto la idea en sí como la forma de expresarla, y es que, sin llegar a ser ridículos, pero cuántos de nosotros hemos leído documentos formales (como tesis, por ejemplo) y los ojos empiezan a arder a media lectura debido a la enorme cantidad de errores ortográficos que uno se encuentra a lo largo de papeles y papeles.

Si bien en un principio pensaba que eso era superficial y no le daba mayor imprtancia, las redes sociales y el pésimo nivel de gramática que tienen varios de mis “amigos” para expresarse me hacen suponer que el instantismo actual no provoca otra cosa que el deterioro de nuestra hermosa lengua; y es que, aceptémoslo, nos volvemos “cagantes” al corregir la manera de escribir de los demás, pero nos sabemos peor con nosotros mismos si no los sacamos de ese regular agujero de ignorancia en el que se han metido, cuando estamos conscientes de que sus errores son reales mucho más que una cuestión “de dedo”.

Sin más por el momento, les invito a volverse, como redactores, más cuidadosos a la hora de plasmar sus textos y como lectores, más críticos (constructivos) para enriquecer las capacidades de los que aquí exponen.

//Lo escribí para Toqueteros el 24 de Septiembre de 2016.

Ortografía

Por
Yo inicié escribiendo con una ortografía pobre, pésima, casi como la de algunos de ustedes y peor aun que la de otros de los que aquí public...