Cuando le preguntas a un joven "qué le enseñaron en la escuela", por lo general habrá una respuesta en común: Leer y escribir, así, en conjunto, siempre.

Pero veamos la realidad, ¿en verdad sabemos leer? No sé cuántos libros lean ustedes, si estudian, supongo, leen muchos más (aquí cabe cualquier licenciatura), pero leer por placer no todos lo hacemos. Un ejemplo claro que me gusta mencionar es la saga de Harry Potter, muchos son los chavos que se han “quemado” toda la serie en cine o televisión, pero no asciende a tantos la cantidad de los que han leído tan estupendas obras. Vamos, yo mismo he recomendado los libros a aquellos que se dicen fanáticos de la serie, y sus respuestas por lo general son semejantes: “¿Para qué? Si puedo ver la película.”

Eso es sólo un  mínimo efecto que los medios de comunicación han causado en nuestras vidas. Hablando de televisión: Telenovelas, programas de concursos, programas de relleno, series, etcétera. La basura televisiva es lo que la gente prefiere ver a leer un maravilloso libro, sé que ésta es una guerra que los lectores jamás podremos ganar, pero intentamos concientizar a las personas a volverse un poco más lógicas, críticas e intelectuales.

Leer libros (de cualquier género) genera hábito y amor por la lectura. Hay una frase de Sir Francis Bacon que dice “el conocimiento es poder”. Vivimos anonadados y embaucados a lo que la “sociedad” nos pueda ofrecer y para eso nos preparamos. Cada que salgo a la calle y veo las famosas tribus urbanas me pregunto, ¿realmente conocen los fundamentos de las culturas que siguen? Es decir, veo un tipo completo vestido de negro y los labios igualmente coloreados, conocido como darketo o gótico, ¿será realmente que él conoce los principios fundamentales del arte, la literatura y el tiempo que presume llevar como bandera? Avanzo más en mi andar y me encuentro a uno llamado rastafari, me pregunto ¿habrá leído el Kebra Nagast, libro de la gloria de los reyes y ahora sigue los preceptos que ahí se inculcan? ¿Habrá comprendido el prefacio?

Mencionar esas dos tribus es un ejemplo solamente, no me interesa para nada hacer que quienes practiquen estas u otras doctrinas se ofendan por su propia ignorancia.

No me interesa meterme a hablar de religión, ni de ideologías, cada cabeza es un mundo, pero seamos honestos con nosotros mismos y autoanalicémonos. Realmente, no leemos y si leemos, no comprendemos; en cualquier caso, estamos jodidos.

Respecto a la escritura, comenzaré con esto: He leído tres documentos de tesis, redactados por profesionistas que han terminado una carrera, quienes con méritos y deméritos la han culminado. ¿Saben qué he encontrado? Faltas de escritura, faltas gramaticales, secciones copiado-pegadas, fotos con pie en páginas completas y desorden. Esas tesis han sido de ingenierías, por lo que los licenciados quedan libres de lo anterior, supongo que por su mucho leer sabrán por lo menos llevar el orden de sus ideas.

Pero hay algo que nos pega a muchos, la redacción casual, hablo de aquella que hacemos sin el compromiso de “escribir bien”, cartas, tareas, recados, mensajes, correos, etcétera. En ellas nos olvidamos de algo básico en nuestro idioma, los benditos acentos.

Nos conformamos con que el texto vaya más o menos legible y más o menos entendible, damos cualidades de criptógrafo a nuestro público receptor. Es consecuencia de eso que los correctores electrónicos sean tan famosos.

Hablando de música, escuché una fracción de una canción que dice:
"Se siente.
Se siente.
Caliente.
L disco en high.
Mujeres vengan, tomen un bye bye.
Yo la llamo y le caigo.
Ella tiene mi sal.
Esta buscando que de en el Ferrari un ride.
Alineadau con andar en traje, corbata.
Los lideres de nuevo descontrola a las gatas.
El negocio se trata de ganar más plata.
Sedúceme negra yo ya prendí la fogata.
Se ven las luces de neon y el humo (casi no te veo).
Chula yo quiero un cantito si tu me dejas te fumo.
Te consumo.
Déjame mudo.
Lamento decirte que usted conmigo no pudo."
(Abusadora, Wisin and Yandel).

El mismísimo Edgar Allan Poe se estaría revolcando en su tumba de escuchar algo como esto. Insultos literarios acompañados de una banda sonora que incluye un constante retumbar de "bajos" y ruidos sin armonía comprendida.

Con letras dirigidas a terminologías sexuales y ofensivas. Considerarlo parte de la cultura sería ofender a aquellos personajes que se esforzaron por dar el mote de arte a la música, y a muchos grandes poetas y juglares que se interesaron en crear letras que mostraran inspiración y buen gusto.

Según parece, estamos cayendo en un agujero de ignorancia del que difícil será salir. Y todo esto es gracias a los maravillosos medios a los que estamos conectados: Incluido el internet, con Facebook, Messenger y Twitter como principales responsables. La televisión, con sus programas realmente desarrollados para personas con cociente intelectual medio bajo. Las revistas, con demasiado contenido publicitario y poco material para nutrir el cerebro (espero que ésta no sea una de las mencionadas). Los diarios, siempre fieles a ser manipulados acorde con lo que unos cuantos desean y no que se muestre. Los gobiernos, que invierten en una educación de poca calidad y completamente inútil. La sociedad misma, que sigue siendo aborregada sin abrir los ojos a las grandes cosas que se encuentran ocultas a su alrededor.

En fin, si un día abro una empresa y tengo la oportunidad de solicitar empleados en los anuncios económicos pondré: Empresa solicita personal que sepa leer y escribir, se prometen magníficos sueldos y excelentes prestaciones. Lo demás está de más.

// Escribí esto como participación en una revista local el 30 de Diciembre de 2010.


Ni

Por
Cuando le preguntas a un joven "qué le enseñaron en la escuela", por lo general habrá una respuesta en común: Leer y escribir, así...
Hola corazón,
¿en qué estado te encuentras?
Sabes tú muy bien,
que la quiero entre mis manos.
La deseo poseer.

Dime corazón,
¿porqué hacer tanta rabieta?
Tu no entiendes mi sistema,
yo trabajo diferente,
sería feliz besando,
todo el tiempo a mi Galleta.

Oye corazón,
¿quién es esa Galleta?
Esa una niña preciosa,
que me ha demostrado su amor,
una niña vigoroza,
de quien deseo yo el calor.

Hey corazón.
¿crees estar enamorado?
Te juro por mi propia existencia,
que algo semejante he experimentado.
Sin embargo estoy al margen,
te conozco a ti muy bien,
será mejor que mantegas,
retirada de ella tu piel.

Sabes corazón,
¿no será que tu estás loco?
Sincéramente y lo admito,
no es ningún requisito,
pero cuando estamos juntos,
se siente bastante bonito.
Si es que padezco locura,
ella me llenará de caricias,
es muy grande su ternura,
una niña, mil delicias.

Habla corazón,
¿la volverás a ver?
Debo admitir que la extraño,
y no sólo por llamarse Fer.
Ella me demuestra siempre,
que es buena para querer.

Finalmente corazón,
¿porqué tu has escrito esto?
Porque ignoro la forma perfecta
de mostrarle sinceramente,
sin caer en mis flaquezas,
al tener su cuerpo en frente.
Digo esto muy convincente:
mi debilidad es latente
y me calienta demasiado
estar con ella juntamente.

Ganamos cuanto deseamos,
aprendemos estando juntos,
locos pueden mencionarnos,
los muchos desconocidos,
es bueno que nos tengan miedo,
nos vean de tontos y sin sentido.
Hasta siempre seremos algo:
amigos y más que amigos.

// Se lo escribí con mucho cariño a mi amiga Fer el 29 de Septiembre de 2010.


Galleta

Por
Hola corazón, ¿en qué estado te encuentras? Sabes tú muy bien, que la quiero entre mis manos. La deseo poseer. Dime corazón, ¿porqué ...
Y no, no estoy planeando explicar el proceso que uno invierte al defecar. Probablemente eso sería menos insultante. Es evidente que el mundo está cambiando. Las cosas de antes no son como ahora, nos hemos enfrascado en un modo de vida estresante, somos gestores de un enorme hábito, del cual nunca dejaremos de ser víctimas. ¿Por qué victimas? La basura mediática que consumimos día con día nos convierte en números, lo que significa que, cuantos más apuesten por algo, más promovido será y esto a la vez será aceptado por la mayoría, generando bondadosos beneficios económicos a los productores.

¿Cuántas veces hemos repetido que somos manipulados por los medios? ¿Lo comprendemos?
A menudo, uno se obsesiona con la idea de ser diferente, de ser especial, de ser único; pero no lo somos, ciertamente no existimos como tal. No existe una realidad alternativa, una dimensión que nos coloque en el centro del Universo, un espacio exclusivamente nuestro. Números, es lo que somos cada uno tan valioso e insignificante como el otro.

Nuestro país se encuentra regido por la estadística, donde las acciones futuras se miden en probabilidades; somos uno más entre un montón los que seguimos tal o cual moda, los que adoptamos tal o cual costumbre.

Los recursos mediáticos son inalcanzables, el poder de la prensa es devastador y la manipulación global es asunto de todos los días.

Yo, quisiera presumir de no ser un robot más, quisiera mencionar lo muy orgulloso que me siento de no ser seguidor de modas, de marcas, de firmas; pero lamentablemente para mí, no es así. Podría ser presuntuoso y declararlo en conciencia de que ustedes no me conocen, pero mis pantalones Levi’s, mi camiseta Lacoste y mis tenis Vans vendrían corriendo a reprimirme.

La pregunta no es quién, sino qué eres para la sociedad común, cuán grande es el valor que tu persona asume en el estrato que te desarrollas, qué tan lindo, culto, atlético o adinerado eres.

Entonces, llego a un punto en el que todo lo que he dicho me deja en evidencia, me señala y me reduce a nada. Quiero cambiar, por eso mismo mi interés se encuentra en pertenecer a una generación de personas pensantes, que afronten los sucesos de la vida de manera crítica, realista, sincera.

La llamada generación de mierda no es la que no se equivoca; es la que al hacerlo se vuelve, hace cuentas y asume su responsabilidad.

¿Por qué generación de mierda? Simple, vivirán entre ella, harán mucho de lo que ella hace, pero mantendrán la libertad en espíritu. Serán testigos del cambio evolutivo que sufrirán los otros, intervendrán sólo en los más allegados a ellos, aceptarán las cosas como son, la lucha no consiste en demostrar lo rebelde que puedan llegar a ser.

El objetivo es evitar ser flanqueados, entonces, con el paso del tiempo, quienes hayan podido librar las falsas expectativas que el exterior promueve, habrán vencido. Porque estarán ocupando cargos importantes y de difusión intelectual. Entonces actuarán. Porque la única manera de desmantelar una edificación tan resistente es desde adentro.

¿Será sencillo? En absoluto; se trata de luchar contra la carnalidad y superficialidad del propio yo, sin lograr vencerse. Invito a todos a unirse al reto. Tu punto de trabajo desde ahora es el siguiente: Preparación, aprendizaje, desarrollo y triunfo; y claro, nunca está de más motivar a las nuevas generaciones a pertenecer al equipo.

La generación de mierda movilizará a los miembros del sistema contra ellos mismos, es fría y calculadora, jamás se intimida, no inicia una batalla hasta tener bien claras las debilidades del oponente. Es objetiva, pero prudente. Exponencial, pero sutil.  Mestiza, pero incorruptible.

Hoy no tengo nada más que exponer, pero en verdad me interesa que quien lea esto lo haga con el cerebro activo; no son sólo un montón de líneas redactadas por que sí, tienen un propósito definido que es el “inculcar un deseo”. El deseo de ser libres tanto nosotros como las generaciones venideras, ser quienes somos, definir nuestros gustos por nosotros mismos, tener autoridad en nuestras decisiones, ser cínicos. Invito a quien sea que no pueda comprender la redacción me mande un mensaje, con gusto le responderé explicando el por qué de las cosas. Es un placer como siempre tener la libertad de expresar ideas.

Atentamente RokCK.
PD: Hay una canción de Los Prisioneros que se llama así y dice:

“Lloras la pobreza
Y a jugar al perseguido por la sociedad
Oh, no, otro artista más
Se me acerca y me quiere felicitar
Dices que me quieres
Y no entiendes lo que digo ¡Hey!
Y vas y te disfrazas
Y a veces necesito creer en ti.
Generación de mierda.”

// Escribí esto como participación en una revista local el 7 de Junio de 2011.


Mierda

Por
Y no, no estoy planeando explicar el proceso que uno invierte al defecar. Probablemente eso sería menos insultante. Es evidente que el mundo...
Me gusta ser una persona en constante crecimiento, que nada me detenga ante la oportunidad de ser más y mejor. Quiero aprender, quiero crecer, quiero obtener, quiero brindar, quiero lograr, quiero encontrar, quiero servir.

Hay muchas historias para contar al mundo respecto a quién soy, de dónde vengo y hacia dónde voy; pero no quiero solamente contar historias, quiero experimentarlas; que sin importar el tiempo que tarde, mis pasos sean firmes y me lleven a ser cada vez más grande.


Ambición

Por
Me gusta ser una persona en constante crecimiento, que nada me detenga ante la oportunidad de ser más y mejor. Quiero aprender, quiero crece...
Es el número de páginas que he escrito en mi libreta antes de retirarme de este lugar...
Par algunos, el once es un número que no significa nada, para mí en cambio, es uno más en la lista de mis ocho números favoritos: Uno, tres, siete, ocho, once, trece, veintiocho y setenta y siete. Siendo mi preferido sobre todos el número ocho.

El ocho es una apreciación vertical del infinito, aquello que no tiene principio y tampoco final, que puede ser tanto como uno sea capaz de potenciar la naturaleza del propio pensamiento. Es aquello que se puede ejemplificar pero no contener; podría decirse que es un número representativo de lo que es Dios; pues el infinito lo es todo, pero el infinito también es uno, y para uno es todo.

Y así es, como a partir de la nada una idea alimentada de un circunloquio puede darme algo curioso para escribir; eso es para mí una idea: La apertura de una fuente inagotable de particularidades, la expansión de un agujero negro en el espacio del existencialismo, la explosión nuclear de toda la materia  informativa que existe en el Universo.


Once

Por
Es el número de páginas que he escrito en mi libreta antes de retirarme de este lugar... Par algunos, el once es un número que no significa...
Una historia de amor escrita con letras de sangre, una muestra de lo que un ser es capaz de hacer con tal de estar cerca de la persona indicada; el problema aquí, como en muchas otras instancias, es cuestión de perspectiva.

Decir, él mismo, que la ha matado porque no deseaba compartirla con nadie más, aparte de ser un acto aberrante y cobarde, explica en mucho la magnitud del ego que tiene sobre sí mismo. Probablemente era amor sincero, pues las muchas cartas de amor encontradas en el interior de su alcoba lo confirman, sin embargo, hasta qué punto podría uno mismo permitir a ese amor crecer alimentándolo al grado de no comprender cuando un acto ha sido bueno o malo.

La investigación entregada por los peritos a la procuraduría afirma que el suceso se dio mientras la víctima se arreglaba para su nuevo pretendiente, el acusado, siendo las mil novecientas, ingresó saltando la cerca del vecino y con un químico venenoso en mano (que se presume es una versión viral de gas mostaza) y una máscara antigás lanzó el paquete que al estallar la bolsa plástica contenedora liberó la sustancia; la víctima, habiendo recién salido del baño, se encontraba en su habitación cuando el producto se disipó en el aire donde unos veinte segundos después, el cuerpo tendido e inerte era desnudado y penetrado por el acusado.

No existen testigos que confirmen el hecho, sin embargo ha sido él mismo quien con lujo de detalles y un nulo sentido de culpa el día de hoy, al filo de las cero seiscientas horas presentándose a la puerta de mi casa, como fiscal distrital, me ha contado su completa versión de los hechos.

El punto aquí, su Señoría, es documentar e investigar si el mismo se encuentra en cabal goce de sus facultades mentales. Debido a lo cual, me he puesto en contacto con diversos especialistas de la mente durante el transcurso del día con la única cuestión de si el mar de amor es o no motivo de desbordes emocionales y mentales de esa magnitud.

La lista es larga en cuanto al número de personas que históricamente han, o hemos, pues me cuento entre ellos, padecido grandes aflicciones como consecuencia de un amor mal correspondido.

Quisiera que las personas del público y los miembros del honorable jurado aquí presente mediten su opinión respecto a la mencionada situación; sobre todo quiero que definan de manera clara la delgada línea se rompe al separar a un ciudadano decente para convertirlo en un enamorado demente y posteriormente en homicida de bajos escrúpulos.

Sin más por agregar en este turno, quedo a la espera de respuestas factibles por parte suya primeramente y posterior del jurado en general; y que la misma quede documentada al final del documento de dictamen. Pueden hacer pasar al acusado para que por su propia cuenta realice la pertinente declaración.


Justicia

Por
Una historia de amor escrita con letras de sangre, una muestra de lo que un ser es capaz de hacer con tal de estar cerca de la persona indic...
Escoger, tomar atajos, equivocar, reiniciar y volver son puntos distintivos de lo que las diferentes decisiones han hecho de nuestras vidas al día de hoy.

Nací y crecí dentro de una familia en la que desde pequeño se me inculcó a buscar y hacer el bien por sobre cualquier beneficio personal. ¿Lo he hecho siempre? Para nada; durante mi existencia he tomado bastantes decisiones viendo únicamente por mí y mi deseo de ser o sentirme alguien.

Tuve la oportunidad de ser el niño nerd de clase, con el andar de los días me encaminé a ser como esos compañeros que, a pesar de sus malas notas, parecían disfrutar más de la infancia que yo.

Durante la secundaria, pudiendo ser un alumno ejemplar, preferí procurar el estar conmigo disfrutando de las libertades que el no sentirme atado me permitían; con eso, desde asiduo jugador de videojuegos hasta intrépido caminante y explorador de los montes que me rodeaban fueron ejemplos de solamente ver por mi propia satisfacción.

Los límites han son parte fundamental de mi vida; de hecho, puedo decir que yo mismo me he impuesto muchos más límites de los que la sociedad sola pudiera haberme puesto. Algunos de estos límites que trato de respetar actualmente son:

- Evitar ver televisión y sus contenidos basura.
- Concentrarme en no beber refrescos, jugos o bebidas azucaradas; preferentemente optar por agua.
- No aceptar ni consumir botanas, frituras o alimentos de ese tipo tan poco provechoso.
- Ingerir el mínimo de alimentos catalogados como comida rápida.
- Preferir no asistir a centros nocturnos o antros de baile y vicios.
- Rechazar ejemplarmente embriagantes, tabacos, drogas o alucinógenos.
- Hacer mi parte en contra de lo que refiere a contaminación ambiental.
- Procurar gente que nutra mi experiencia de vida, o en dados casos, apreciar y optar por comprender y aprender aquello que los hace buenos.
- No ver por mí antes que por los demás.
- Considerar actividades que me encaminen a ser un mejor ser humano.
- No burlarme o discutir con otros sin razón.
- Alejarme de las peleas y no ser causa de las mismas.

¿Por qué he escrito todo lo anterior?
Pues bien, es importante que quede claro y se comprenda que en mi deseo de mejorar he tenido que tomar un montón de decisiones difíciles que me han motivado a crear límites. En mi deseo de mejorar he sido, soy y seré quien primeramente actúe con intención y convicción mediante juicios honestos individuales primeramente. El camino ha sido complicado y considero que no ha sido más que por gracia y voluntad de un ser divino que puedo decir que seguiré adelante.

Como lo dije alguna vez, mis piensos son nunca dejar de mejorar para el día de mi partida mi huella o el reflejo de lo que fui se dé en el mejor momento que pude tener.

Todavía me faltan algunas decisiones por tomar y uno que otro mal hábito que dejar pasar; no me rendiré, ni hoy ni nunca; creo fielmente que existe un ser muy poderoso que guía mi andar, quien es responsable de las maravillas que llegan a mi vida. Lo importante para mí ahora es no ceder, no dejarme vencer, no temer, no caer, no dudar, no desilusionarme y no desmerecer; pues la meta espera al final a quien no se rinde.


Límites

Por
Escoger, tomar atajos, equivocar, reiniciar y volver son puntos distintivos de lo que las diferentes decisiones han hecho de nuestras vidas ...