La Metamorfosis - F. Kafka.

Introducción:

En el libro Metamorfosis no hay un trasfondo introductorio y la narrativa cuenta cómo un día común Gregorio Samsa, que posteriormente se describe con oficio de vendedor, amanece transformado en cucaracha, transmitiendo así su sentir físico, sentimental e intelectual del momento. El libro está dividido en cuatro instancias principales, el despertar, las relaciones, la primera y la segunda salida de Gregorio.

Desarrollo:

Despertar: Algo tuvo que haber sucedido la noche anterior puesto que Gregorio se encuentra ahora tendido en su cama enfrascado en una realidad que no comprende. La explicación más simple que se me ocurre es la percepción de una mente cautiva de amarguras y completamente cargada de presiones laborales y protocolos convirtiéndole así en un animal, siendo ese el modo en el que se relaciona él mismo con el mundo exterior.

Gregorio muestra nostalgia y enfado de su cotidianidad, explicado en un monólogo de las primeras páginas de la historia. Después se ve su frustración de ser como es en la actualidad, sin poderse mover, sin sentir libertades, sometido, obligado. Trayéndome a la mente la imagen de un héroe contemporáneo abandonado por la sociedad a la que ha servido constantemente durante toda su vida.

Relaciones: Se distingue también que la vida y familia de Gregorio es más bien del tipo medio, viviendo sumido en el lecho de sus padres, cosa que me da a deducir que es un hombre, aunque crecido, sin la madurez necesaria para alcanzar la libertad e individualidad que eso supone.

Ama escuchar la voz de su madre dibujando en un esquema de sobreprotectora a la misma, a su padre lo define como alguien áspero más bien agresivo, su hermana se preocupa por él, cosa que me expresa la situación de una familia en la que los valores están a la orden del día, y trabajados dentro de sí misma; de la vieja escuela pues.

Habla un poco de sus intentos de reacción para con el jefe de la compañía mediante el representante que había ido en su búsqueda por no haber cumplido con la salida oportuna del viaje al que se le había predispuesto; eso me hace entender el modo tan sistemático en el que se llevaban a cabo las labores en la empresa.

Primera salida: Después de una intensa lucha contra su propio cuerpo por abandonar la habitación, Gregorio termina lográndolo. Al salir de ella se encuentra con el principal de la compañía quien se sorprendió de verle, pero no por su situación física sino más bien por el hecho de utilizar eso como excusa para no presentarse a su trabajo en el almacén como recurrentemente lo hacía.

Su padre, con tensión y las manos empuñadas amenaza con atacarlo sin embargo termina siendo invadido por sus sentimientos y se queda llorando ante la situación.

Y su madre cae al suelo en un desmayo por la impresión. Más tarde al recobrar el conocimiento pide ayuda a gritos y desesperadamente suplicando que alguien le confirme que todo lo anteriormente vivido no es más que un horrible sueño. 

Posterior a eso los hechos muestran la vida del nuevo Gregorio en su condición de insecto, su hermana adolescente muestra buena actitud hacia él y a sus cambios en concordancia a los que ella misma experimenta en su vida.

Segunda salida: Una vez en el pasado la hermana de Gregorio quitó muebles para hacerle más fácil la vida dentro de su habitación, los muebles en el cuarto hasta el momento representaban la esperanza de ver a un Gregorio como el que algún día fue nuevamente, el removerlos y observar su aspecto aterra a la muchacha y hace que cambie su actitud para con él.

Mientras las mujeres vacían la habitación Gregorio permanece oculto, y un poco molesto ya que la monotonía de su actual condición le perturba la mente. Un cuadro pasa a ser el elemento más amado de la habitación por parte de Gregorio y al estar limpiando las mujeres el lugar, él impide lo toquen posicionándose encima.

Gregorio escapa de su casa y en la escena quedan la madre una vez más desmayada de Gregorio, su hermana y su padre que apenas llega. Gregorio solía ser el responsable de la casa con anterioridad; después de lo sucedido su padre tomó las riendas; y al ver Gregorio de nuevo a su padre, se da cuenta que está rejuvenecido y recobrado de fuerzas, súbitamente repuesto.

Al final, después de un montón de ataques con manzanas y heridas propinados por parte de su padre, Gregorio termina por desconocerse a sí mismo. Sintiendo que la sociedad le ha hecho demasiado daño sintiéndose incluso mal con su propia individualidad, se deja llevar por la tristeza y muere en soledad.

Conclusión:

Todos en algún momento de nuestra vida somos como Gregorio, que al no concebir nuestras diferencias respecto a lo que el mundo nos ofrece y requiere, terminamos por creer que no encajamos, que no pertenecemos aquí y desvaloramos nuestra propia y única personalidad. Lo importante es no dejarnos consumir por lo que los demás opinen de nosotros, sino crecer en inteligencia y madurez para aceptarnos siempre.

Ensayo

Por
La Metamorfosis - F. Kafka. Introducción: En el libro Metamorfosis no hay un trasfondo introductorio y la narrativa cuenta cómo un dí...
Te imagino al compartir tu amor conmigo, al no soltar mi mano y enfrentar al mundo con pasión, al ser mi protectora y protegida, te imagino llena completa de amor, con ropa y desnuda, con tus labios teñidos en tinto, con tu piel morena, con tu cuerpo de diosa, con tu alma aventurera y tu espíritu libre, con tu valor al aceptarme y tu bondad al recibir todo de mí.

Quisiera decirte mía, pero es mentira, soy más yo tuyo de lo que llegué a imaginar; cada paso, cada proceso, cada segundo, cada decisión de mis días se ha convertido en una perspectiva abstracta; y te pienso, te pienso con todas mis fuerzas, por el deseo de tenerte aquí, por la fijación a tus ojos, por la convicción de quererte como no es posible querer a nadie más.

Me gusta lo única que eres, imagino que no tienes límite; imagino explotar tus virtudes, y siendo parte de tus emociones; que soy un personaje central en la crónica de tu vida, que soy un miembro querido de lo que quieres lograr, que soy al igual que tú de mí una meta para ti; sí, te imagino en todo tu esplendor presente, triunfante, brillante, siendo la sagrada musa que siempre he querido.

Imagino poder respirarte, hundir mi nariz entre tus pechos, en la línea de tu espalda, tras tus rodillas, en tu ombligo, tras tus orejas, tras tu cuello; imagino tener la capacidad de merecerte, merecer cuán hermosa eres, cuán maravillosa persona, y poderosa en verdad.

E imagino tus miedos y temblores, imagino tus dudas y dolores, imagino tus intentos y penas; porque todo cuanto eres imagino, e imagino me apasiones más, me cautives con deseo, me muevas junto a ti, o en distancia me incorpores a tu mente, imagino que eres capaz de sentirme y de admirarme, que eres capaz de todo por mí, de todo del mismo modo que yo lo hago.

Imagino que olvidamos al mundo, que nos concentramos juntos en conseguir el triunfo, imagino que hacemos reales nuestros sueños mutuos, y los propios, los compartimos con orgullo; e imagino finalmente, con todas las fuerzas que mi imaginación produce, imagino que me amas.

Imagino

Por
Te imagino al compartir tu amor conmigo, al no soltar mi mano y enfrentar al mundo con pasión, al ser mi protectora y protegida, te imagino ...
Me siento bien escribiendo, lo diré así porque así es. Honestamente sé que no tengo la calidad ni la inteligencia, mucho menos la técnica para que mis textos sean fáciles de entender por los demás, pero me agrada escribir, hoy lo acepto, me agrada ponerme atrás de un monitor y comenzar a teclear sin una idea o con una muy bien establecida, no importa eso; lo único que me importa es observar el sendero negro que van dejando a su paso las letras impresas en mi monitor. Y me agrada así, en computadora, porque a mano me canso mucho antes.

La escritura hace que me pierda en medio de la nada, que me transforme en un ser deseoso de expresar cosas que ni el mismo conoce, con miedos, por supuesto, pero con ganas de hacer. Ganas de ser. La existencia de esta naturaleza en mí recientemente me ha echo dudar si lo que me gusta en serio son las computadoras o la bondadosa relación que tengo con ellas, y es que, no me gusta dudar de lo que he aprendido en la escuela, ni mucho menos decir que es algo que no me sirve, ya que todo eso me gusta y mucho, pero también me gusta escribir, me hace sentir pleno y libre el hacerlo.

Pero en esa tela de juicio, estando a un paso de salir mi carrera, cualquiera creería que estoy dudando de mis capacidades; que no se malentienda, sé que lo que bien he aprendido de la escuela nadie me lo va a quitar, y me gusta mucho, me llena la ingeniería, y quiero saber más todos los días... Entonces, ¿es bipolaridad? No me gustaría llamarlo así, más bien creo que puedo ser capaz de desarrollarme en otras áreas diversas a la que por decisión tomé para mí, que es la ingeniería en sistemas.

Me agrada escribir porque lo hago sin reglas, del mismo modo puedo decir que: "Anoche me he convertido en un demente" como "el demente que se convierte en mí cada noche", porque en realidad a nadie más que a mí me importa es saber la idea que quiero expresar con lo que escribo; esa completa libertad hace que mi gusto por sentirme yo mismo crezca exponencialmente, y la rudeza con la que algunas personas esperan que tome mi vida de ingeniero, le ética, moral y lógica, entre letras puedo perderla en cualquier momento y no ser etiquetado como un loco o incapaz en lo que hago.

Por eso me gusta escribir, porque hoy puedo ser el peor villano y mañana un personaje santurrón; porque hoy puedo enamorar a la más hermosa mujer y mañana vivir débilmente acomplejado por mi aspecto físico y financiero. Me gusta, me gusta ser eso, ser muchos a la vez encerrando la bella individualidad de mí mismo. El recuerdo imagen quiero que esté redactada con palabras comunes y que yo mismo diría, sin complejidades; el "me gusta", "amo", "me divierte" y "quiero" no puede hacer falta en mi nota final.

Las letras desnudan, las palabras seducen, las ideas crean y consiguen. Soy un hombre por así decirlo feo, con pocos atributos físicos, pero me agrada saber que he entrenado suficiente mi cerebro para captar información, procesarla y realizar cosas muy buenas con ella, desde historias hasta novelas completas.

Soy el personaje central de todo lo que escribo porque escribir de mí alimenta mi ego, mi descarada manera de vivir quizá es lo único que no revelaré nunca tal cual, porque nadie merece un cuento tan aburrido. Aprendo, aprendo de lo que escribo y más de lo que leo, aprendo en clase con lo que el profesor explica, aprendo con lo que observo en la calle y adquiero debido a ese conocimiento con el paso del tiempo la sabiduría necesaria para entender la manera en la que se guía el barco de mi vida; es cierto, me falta mucho por aprender y jamás dejaré de hacerlo, pero soy parte de la generación "why", así que me estaré preguntando el por qué y cómo de las cosas, me maravillaré por descubrirlo y surgirán nuevas dudas hasta mi muerte.

Me fascina no saber de todo, y querer saber más de cada tema, tener el alimento para mi cerebro en forma de información todos los días presente ante mí como un banquete gourmet, sin miedo a lo que venga quiero escribirlo, quiero técnicas para presentarlo, quiero amarlo, quiero compartirlo y quiero guardarlo dentro de mi.

Escribiendo

Por
Me siento bien escribiendo, lo diré así porque así es. Honestamente sé que no tengo la calidad ni la inteligencia, mucho menos la técnica pa...
Me gustas no solo por ser bella, me gustas por ser libre.
Me gustas no solo por ser inteligente, me gustas por ser honesta.

Y como ese par de cláusulas podría mencionar muchas, pero todavía es temprano para declararlo aquí, ya sabes cómo es la gente de pretenciosa y argüendera. Eres la más pura y bella contradicción que me gustaría conjugar con amor. Evocar de ti lo mejor, como al arte un gran amor.

Es difícil concentrarme en un idea cuando te tengo todo el día dentro de mi mente, y con toda mi voluntad te pienso, pues la tienes secuestrada o probablemente entre descifrar el nudo de tu sostén y descubrir tu pensar al mirar tus ojos totalmente ocupada, el punto es ese, que te pienso, y es lo más romántico que podrás saber de mí.

Estar ahí, entre los circuitos neuronales de mi pensamiento te ha convertido en un especial ser, con potencial impresionante que por nada deberías desperdiciar, pero eres tú, y no yo, quien la capacidad tiene para resistirse a su posición, para alejarse de la estrecha puerta que he preparado para ti en mi mente, en la que como sabes, solo cabes tú, es una sola puerta con una sola habitación que representa un solo trono ubicado ahí para una hermosa reina, y sí, solo una puede sostener dicha postura.

No soy tan inteligente como crees, ni tan bueno tampoco; no me gusta creerlo así, pero me gusta esforzarme en ser algo distinto, más responsable de lo que consigue tu percepción conmigo, qué quieres, conmigo lo obtendrás, por así decirlo. Cautivar esa necesidad y volverla realidad es fácil si se sabe "drogar" tu mente con palabras bellas e inteligentes, y no solo te ocurre a ti, le ocurriría a cualquiera que intente vencerme, pues como rival, me sé brillante.

Copiar es un arte, todos los que aprenden a hacerlo logran cosas importantes; se terminan convirtiendo en burladores de pícaros como en "Chimpete Champata". Y no se diga más, estoy a dos semana de volver a verte, muero de ganas por ti, de ti, de tu cuerpo, de tu presencia, de tu esencia, y es que eres tan única, maravillosa, poderosa, asombrosa y preciosa como mi cerebro de ha dado el mote.

Chimpete

Por
Me gustas no solo por ser bella, me gustas por ser libre. Me gustas no solo por ser inteligente, me gustas por ser honesta. Y como ese pa...
Hablar de mí mismo es fácil pero me resulta egocéntrico hacer esta tarea de ese modo, así que he pedido a algunas personas que me ayuden con esto y resumiré lo que hablaron de mí.

Soy franco y muy descarado, las personas no sienten ganas de fingir en mi presencia y consigo que actúen de la manera más natural posible, emocional, física y mentalmente. No doy pauta a máscaras y saco la parte cínica de cada persona.

Soy culto, sagaz, soñador y creativo a mi modo, además de que poseo un gran intelecto. Sé animar y amar a las personas sin importar mucho su procedencia.

De un tiempo para acá trabajé en mi personalidad y me he vuelto un hombre responsable y trabajador.

Soy un librepensador declarado, soy difícil de convencer, pero acepto la derrota cuando la razón manda. Soy romántico, imaginativo y erótico.

Creo mucho en lo que pienso. Soy un líder que sabe escuchar y optar por opiniones mejores a las mías. Poseo además ideas progresistas y geniales para ayudar desde un individuo hasta un pueblo entero.

Sé lidiar con decisiones y tomarlas con mente fría. No opino si no sé de qué hablo. Valoro la naturalidad del todo, analizo hasta el más mínimo detalle, y amo leer y escribir.

Finalmente mencionar que lo único que puedo decir de mí en este texto es que puedo ser torpe, brusco, grosero, pedante, lanzado y muy humano. Y me equivoco todo el tiempo.

¿Quién?

Por
Hablar de mí mismo es fácil pero me resulta egocéntrico hacer esta tarea de ese modo, así que he pedido a algunas personas que me ayuden con...
Hoy he cumplido la edad a la que sería formidable morir; 27 años. Algunas de las grandes estrellas del orbe de los espectáculos han muerto a esta edad, y saben qué, son personas que pensaban distinto, que actuaban de una manera "loca", "enferma" para muchos.

He dejado atrás un año de múltiples cambios en mis actitudes, en mi manera de pensar, en mi manera de sobrellevar la vida. He superado pruebas de carácter personal que me han puesto en situaciones complicadas, que han ayudado a moldear mi forma de ser, me han permitido superar miedos y tristezas.

Bien, preciosas personas han estado en mi vida este año pasado, amigos cual hermanos, bellezas incontables, familiares únicos y maravillosos. En fin, ha sido todo. Me despido con amor de lo que fue.

¿Qué espero de mis 27? Honestamente no espero nada. No ando en busca de nada. Creo que he planeado suficiente y mis planes seguirán en pie. Realmente hay algunas cosas que me gustaría que sucedieran, pero no por mi voluntad, no por mi deseo, no por mi necesidad, sino por mi complemento transformacional.

Tengo 27. Estoy enamorado. Estoy trabajando. Estoy siendo eficiente. Estoy siendo honesto.

Estoy agradecido.

Agradecido por Dios, por la familia, por los amigos, por los compañeros, por las personas que han sacrificado algo por mí, por quienes han sido mi competencia, por quienes me han calumniado. Les amo a todos.

Finalmente confesar que morir a los 27 sería grandioso, y saben qué, más grandioso sería morir a los 27 días del próximo año, justo un día antes de cumplir 28.

27

Por
Hoy he cumplido la edad a la que sería formidable morir; 27 años. Algunas de las grandes estrellas del orbe de los espectáculos han muerto a...
¿Recuerdas cuando en una selección uno queda fuera? Siempre ese chavito era yo, desde pequeño, el rechazo ajeno se ha convertido en parte de mi crecimiento personal, de mis relaciones y de mi manera tan objetiva de verlo todo. Los pies en la tierra todo el tiempo, aceptando mi realidad, mis miedos y aprendiendo a vivir con ellos de la mano, sin detestarlos, más bien educándome a ignorarlos.

Siempre he creído que soy alguien débil, de perfil bajo, "beta" por así decirlo. Y me gusta conseguir con el conocimiento profundo de mí proveniente de la otra persona demostrar que no soy así, que simplemente camino la vida sin intención de opacar a nadie, sin afán de vencer rivales que ni siquiera alcanzo a distinguir su existencia, y sí, tiendo a caer en el ego de saberme mentalmente mucho más capaz.

Las damas me temen. Es bueno que quede claro que sus intenciones conmigo generalmente son pasajeras, no les gustan las formalidades y la seriedad en las relaciones como a mí; o será que no sé elegir bien, o será que solamente temen a lo que pueda suceder conmigo, en cualquier caso, me siento perjudicado directamente.

Mi ego es distinto al ego común; mientras la mayoría esperan ser "lo mejor" a ojos ajenos y generalmente lo consiguen, el mío dice "tú eres capaz de retirarte y saber perder", y no me siento perdedor por hacerlo, simplemente me siento alguien que continua siendo libre pensador, sin las limitaciones que la dependencia pueda formar en mí.

Todos los días se juega una batalla triste y tonta entre los sexos, unos esperando a ser aceptados y bendecidos con el afecto de los otros, y otros rechazando cualquier inclinación de afecto, para darle drama al asunto, y a mí no me importa cómo ocurran la mayoría de veces, pero sí me importa cuando me ocurre a mí.

Los dramas en las relaciones son cosa de niños que no deberían de ocurrir, pero a las personas les gusta invertir en el capitalismo que esos dramas consiguen obtener de cada una de las partes, y las grandes potencias financieras, los ricos del mundo, los amos y señores, se hace cada día más ricos con nuestras incertidumbres amorosas, con nuestra falta de responsabilidad, con nuestros titubeos.

Y probablemente crean que digo tonterías, que no es posible que para los ricos eso sea un gusto que alimenta sus bolsillos, que eso que les digo es un cuento, que los poderosos están tan alejados de nosotros que ni siquiera tienen que considerar si les importamos; pero se equivocan, mientras peor estén las parejas, mientras más juegos existan entre relaciones, mientras más dramas y pleitos, más dinero hacen ellos.

Explico un poco: Dos seres humanos de distinto sexo se aman, los dos se gustan, los dos quisieran estar uno con el otro, pero el protocolo dice que uno de ellos debe de conquistar a la otra, que debe demostrar interés sin mostrarse íntegramente tal como es, el propósito es conseguir que ella le vea, que ella le atienda, que ella se sienta atraída (curiosamente esto ya ocurre desde antes), ella por su lado no acepta decirle nada, espera a que él reaccione como los demás hombres, que la consienta que le compre detalles...

Y aquí, en los "detalles" ingresa el capitalismo, pues patéticamente para una doncella es mal visto que un hombre le esté regalando cosas, ya que es como si él buscara amor a cambio de dinero, cosa que moralmente la vuelve una prostituta interesada, pero si no hay detalles él queda como un tacaño. No existe un punto medio, de hecho solo existe la aceptación mutua, con virtudes y defectos, esa es la mejor seducción que hay.

Saber quién soy, qué tengo, y qué soy capaz por alguien me hacen un hombre seguro de mí mismo, pero esa seguridad por algunas damas puede ser apreciada como falta de compromiso o altivez, como egocentrismo, y no ven allá de lo que ellas son, como constitución social y sexual, un elemento más tal como nosotros para ellas para satisfacción mutua, para vida en plenitud y felicidad.

Y no, no creo que la felicidad se encuentre en el sexo, y palabra que las "libertades" tanto femeninas como masculinas pueden parecerme aberrantes si con inteligencia no se llevan a cabo. La vida es un gran juego, un gran juego en el que nuestra ficha es nuestro cuerpo, habrá veces que estemos en casillas que nos afecten y otras en casillas que nos llenen y fructifiquen. La importancia está en el decidir uno mismo qué y qué no nos hace bien. Porque así es, la satisfacción es convicción.

¿Sabes qué es lo bueno del amor? ¿En qué te beneficia estar enamorado? Te explico, todos tenemos necesidad de ser admirados, de ser aceptados, de ser elegidos, como el ejemplo que puse de mí al inicio del texto, siempre he querido ser querido, ese es un enorme deseo de mi corazón, que se me quiera con todo y mi personalidad, con todo y mis miedos, con todo y mis defectos; pero quiero querer, quiero dar de mí todo por aceptar y querer a alguien y darle la oportunidad de ser como es, sin tapaderas.

Quisiera escribir un poco más de seducción, pero no es tiempo todavía, quiero que primero pase la hora de volver a ver a Mooshie para explicarle cómo es que eso funciona, es más, de hecho no pienso publicitar esta entrada para evitar que lea los renglones que concentran la seducción en una pequeña frase.

¿Algo para recordar hoy? Creo que el mundo está escaso de amor, así que es importante recordar que lo más bello que hay es eso: Amar y ser amado tanto como sea posible, sin importar defectos o pesares. "Los ricos odian el verdadero amor, no les conviene que vivamos bien mutuamente".

Tendencia

Por
¿Recuerdas cuando en una selección uno queda fuera? Siempre ese chavito era yo, desde pequeño, el rechazo ajeno se ha convertido en parte de...